Blog

Dios Exige: La Petición de Jesús a su Padre

La religión cristiana y la Petición de Jesús a su Padre

La religión cristiana es una de las más practicadas en el mundo, con millones de seguidores que creen en Jesucristo como el hijo de Dios. En la Biblia, encontramos numerosas referencias a la importancia de la fe, la oración y el amor en la vida de los creyentes. Uno de los pasajes más conocidos es la petición de Jesús a su Padre, en la que expresa su deseo de que sus seguidores sean uno, así como él y su Padre son uno.

La Petición de Jesús a su Padre

En el libro de Juan, capítulo 17, Jesús se dirige a Dios en una ferviente oración por sus discípulos. En este pasaje, Jesús expresa su deseo de que sus seguidores sean uno, así como él y su Padre son uno. Esta petición de Jesús es un llamado a la unidad entre los creyentes, a dejar de lado las diferencias y unirse en amor y fe.

Paráfrasis de la Biblia

En Juan 17:20-23, Jesús dice: «No ruego solo por ellos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno, como tú, oh Padre, en mí y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno: yo en ellos y tú en mí, para que sean perfeccionados en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste y que los has amado a ellos como me has amado a mí.»

Esta petición de Jesús refleja la importancia que él daba a la unidad entre sus seguidores. Jesús sabía que la división entre los creyentes debilitaría su testimonio ante el mundo. Por eso, pidió a Dios que sus discípulos fueran uno, para que pudieran ser testigos eficaces de su amor y su gracia.

La importancia de la unidad en la religión cristiana

La petición de Jesús a su Padre nos recuerda la importancia de la unidad en la religión cristiana. A lo largo de la historia, la Iglesia ha enfrentado divisiones y conflictos que han debilitado su testimonio ante el mundo. En lugar de ser un signo de amor y unidad, la Iglesia a menudo ha sido percibida como divisiva y confrontacional.

El apóstol Pablo escribió en Efesios 4:3: «Solícitos en guardar la unidad del Espíritu con el vínculo de la paz.» Esta exhortación nos recuerda que la unidad entre los creyentes es un mandato divino, que debemos esforzarnos por mantener en todo momento.

Aplicación práctica de la petición de Jesús a su Padre

En nuestra vida diaria, podemos aplicar la petición de Jesús a su Padre buscando la unidad con nuestros hermanos y hermanas en la fe. Esto implica dejar de lado las diferencias y los conflictos, y trabajar juntos en amor y armonía. La unidad no significa que todos debamos pensar igual o actuar de la misma manera, sino que debemos estar unidos en nuestro amor por Dios y nuestro prójimo.

En Romanos 12:16, Pablo nos exhorta: «Tened el mismo sentir unos para con otros; no seáis altivos en vuestro concepto, sino condescendientes para con los humildes.» Esta actitud de humildad y amor es la clave para mantener la unidad en la Iglesia y para ser testigos efectivos del amor de Cristo en el mundo.

En resumen, la petición de Jesús a su Padre nos recuerda la importancia de la unidad en la religión cristiana. Como creyentes, debemos esforzarnos por mantener la unidad entre nosotros, dejando de lado las diferencias y los conflictos, y trabajando juntos en amor y armonía. Solo así podremos ser verdaderos testigos del amor de Cristo ante el mundo.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar